Tu libertad

ave enjaulada

Igual que el ave acostumbrada al cautiverio,  que cuando se abren las puertas de la cárcel que la encierra, se aleja de ellas incapaz de salir, y teniendo fuera el universo a su alcance imagina la nada tras los barrotes que la limitan.

De igual forma actuamos con demasiada frecuencia. Aferrándonos con tanta fuerza a aquello que construimos como si fuera la única realidad posible en la que existimos, que no concebimos la vida de otra manera. Porque en ese aferramiento generamos una imagen de nosotros que nos limita, nos acota y encierra. Y no es que lo que construimos sea irreal, no lo es. Es real porque lo hemos creado. Y no es que lo que hemos construido nos dañe, lo que hemos construido puede ser una gran fuente de inspiración y crecimiento. Lo que nos hiere, nos aprisiona y limita es dejar de transpirar la vida, tratando de defender una imagen irreal; es ahogarnos por ese deseo de permanencia que transforma nuestro día en un infierno luchando permanentemente contra nosotros y nuestra sabiduría interior.

Pero igual que el ave, que tras la parálisis inicial osa atravesar la puerta y  descubre el universo bajo sus alas, así nosotros sólo debemos confiar, confiar en la vida que se nos muestra y en esa sabiduría interna que nos guía a saltar sin red, llevándonos a vivir quién sabe que experiencias que enriquecerán nuestro presente llenando de paz el hatillo que portamos.

Y así cada día que amanece nos preparamos para permear lo que nos rodea, recibiendo aquello que nos inunda, transmutándolo en nuestro interior y espirando lo que somos. Alcanzando así un perfecto equilibrio entre lo que construimos y damos en cada instante y lo que recibimos y transmutamos en nuestro interior.

Y ahí ya no hay aferramiento, hay experiencias vividas que nos enriquecen y enriquecen. Que transforman a cada instante en AMOR todo lo que es.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s